Me gustan esas películas que comienzan por el final. Aunque ya sabes como terminan, el interés por todo el desarrollo de la historia
me retiene enganchado. Es la curiosidad de enlazar los acontecimientos que
permitan entender el sentido de ese final que ya conocemos, lo que nos mantiene entretenidos.
Al principio este bloque, como tantos otros, me produjo ilusión.
Después, tras unas cuantas visitas, empecé a sentir los efectos
estimulantes de mi incapacidad para realizar 2 de los 4 movimientos claves.
Aterricé tantas veces el crash que llegó a convertirse en costumbre.
Llegó un punto, como otras veces, en que la situación fue adquiriendo tintes
surrealistas. Reducir la actividad de un día a un solo movimiento, y que
durante semanas no te salga, plantea momentos de reflexión en que uno se siente
absurdo.
Llega la duda arrasando con la confianza y empiezan a saltar las
alertas en los dedos. Me planteo un abandono temporal como la solución más
racional.
El deseo pisa a la razón y adopto una solución intermedia, asumir
una disciplina de una visita semanal que ponga freno a la ofuscación.
Empiezan a funcionar las cosas, consigo hacer el paso. Me sale una
vez casi todos los días.
Se termina el verano y a las exigencias físicas del bloque se
suman las ambientales. Esto es la húmeda Asturias. Aparecen las dificultades
para encontrar condiciones aceptables que permitan no sólo encadenar, sino
probar el bloque sin riesgo de rotura de presas.
Resuelto el segundo paso, aún me queda el cuarto. Repetir una vez
y otra una secuencia que no sale, exige un replanteamiento de la secuencia, que
da sus resultados.
La insistencia sobre una zona de apoyo gasta los pies de gato de
forma extraña y toca abrir la cartera.
Un par de “casis” preceden al día en que me sale. Y después lo que
era una certeza deja de serlo.
“Gran Mon” es un bloque de arenisca situado en El Tranqueru, bajo, muy desplomado y de unos 11 movimientos. Los 4 primeros son los más difíciles.
Movimientos amplios en regletas pequeñas, sobre un solo apoyo de pie no muy adherente. Es
un bloque duro y técnicamente difícil, que a simple vista resulta muy engañoso.
Como ya quedó claro, mayoritariamente el peso de su dificultad, al
menos en mi caso, se ubica en su segundo movimiento, duro, muy delicado y condicionado
por detalles minúsculos.
Lleva el nombre del amigo que me regaló las alas como escalador,
Ramón Turrado. Encontrar un bloque lo suficientemente bueno como para dedicárselo
me resulta difícil. He decidido elegir este, porque entiendo que si sigo dilatando
en el tiempo demasiado la elección, podría no llegar ha hacerlo, y
evidentemente porque me ha dado la gana.
En este sentido y en muchos otros, tengo dudas respecto al bloque.
Elijo no quedarme estancado, correr el riesgo de nombrar, opinar y
hacer una propuesta de grado, pues al menos en teoría lo nuestro es un deporte
de riesgo.
Dudar forma parte de las consecuencias de hacer la
primera ascensión de un bloque habiéndolo probado solitariamente muy bien
acompañado.
Siento que dudar es divertido, pero no lo asevero, quizás no lo
sea.

Una actividad tan buena como el relato. Enhorabuena.
ResponderEliminarGracias Boza por los animos, por participar y sobre todo por leer.
ResponderEliminarIncreible el relato y seguro que el bloque! Da gusto leer blogs así. Enhorabuena. Anónimo como tu pero no tan fuerte!!
ResponderEliminarComo pasa siempre...nunca me aburro de tus crónicas. Sólo disfrutando del camino se puede parir un relato tan ameno y si el paso es bueno y la experiencia y trabajo de subirse por él es mejor ¿qué más pedir ?
ResponderEliminarDa gusto pasase per aki de vez en cuando y leete Nano!! yes un crack!!! nun pares de trepar ni de comentar pol blog, que te seguimos
ResponderEliminarEnhorabuena Nano y gracias.
ResponderEliminarA ti genuino Santi
EliminarGracias Nano, Algunos tiempos de mi vida con vosotros, exprimieron mi corazón y regaron mi alma.
ResponderEliminarPor tan bueno y por vergüenza emocional de lo que escribiría, lo dejo en un:
Eliminar-nos vemos Mon.-
Enhorabuena Nano. Otro blocazo. Estás imparable
ResponderEliminarOjala! Gracias
EliminarValoro mucho el afecto anónimo. Necesariamente sincero y desinteresado. Muchas gracias a los 3.
ResponderEliminar